Hay una conexión entre los ciclos lunares y las actividades del campo. En agosto la Luna llena parece más grande y brillante de lo habitual y proporciona luz adicional para las labores de recolección propias de esta época.
Por ello en algunas culturas se la conoce como la Luna de la cosecha, la Luna del maíz. También se la conoce como Luna roja (por su tonalidad cerca del horizonte) y Luna del Esturión (época de pesca de Esturiones en Estados Unidos).
No hace tanto que en los pueblos de Gredos norte se trillaba en estos días de agosto, y la luz extra de la luna era bienvenida si se iba con retraso en las parvas
Si quieres observarla por el telescopio, el Ayuntamiento de Navarredonda de Gredos te lo pone fácil.
La noche del 3 de agosto te invita a observar de cerca nuestro satélite natural.
No es necesario reserva previa, sólo pasarse ordenadamente por el observatorio astronómico Polaris, ubicado en Barajas, entre las 22:30 y las 24:30.
El Ayuntamiento, gracias a Stellarium Ávila, promueve esta actividad para poner en valor la certificación del Parque Regional de Gredos como Reserva Starlight, la única de Castilla y León.